Lev Semiónovich
Vygotsky nació el 17 de noviembre de 1896 en Orsha, Bielorrusia. Su padre
era representante de una compañía de seguros y su madre, aunque tenía formación
como maestra, ejerció de ama de casa dedicándose por entero al cuidado de sus
ocho hijos.
Vygotsky se
educó con tutores privados y terminó sus estudios de secundaria con honores,
estudiando posteriormente leyes en la Universidad de Moscú.
Trabajó como
profesor de literatura en Gomel desde que terminó sus estudios en 1917 hasta el
año 1923. Más tarde fundó un laboratorio de psicología en esta misma escuela,
donde dio numerosas conferencias que dieron pie a su obra de Psicología
Pedagógica.
En su teoría
podemos encontrar varias ideas importantes, en primer lugar el lenguaje es un
instrumento imprescindible para el desarrollo cognitivo del niño,
posteriormente la conciencia progresiva que va adquiriendo el niño le
proporciona un control comunicativo, además el desarrollo lingüístico es
independiente del desarrollo del pensamiento. También defendió la combinación
de la neurología y fisiología en los estudios experimentales de los procesos de
pensamiento.